domingo, 2 de octubre de 2016

Los Dos Puntos (Lengua y Literatura)

Los Dos Puntos
Los dos puntos (:) son un signo de puntuación utilizados para señalar la producción de pausa que sea mayor a la establecida por la coma y menor que la señalada por el punto.
Los dos puntos se escriben al lado de la palabra o signo que le antecede y deben estar separados por un espacio de la otra palabra o signo que le sigue.
Ejemplos del uso de los dos puntos:
Estas crisis del ánimo solían provocar las noticias del personal: el nombramiento de un Obispo joven, por ejemplo...
(Leopoldo Alas “Clarín”, La Regenta)

... también una palabra sola puede denotar por entero un suceso o una acción: chitón, alborea, obscurece, truena, etc.
(Ramón Campos, el Don de la palabra).

Reglas para el correcto uso de los dos puntos.
Las siguientes reglas deben tener en cuenta el momento de utilizar este signo de puntuación:

Oraciones que anuncian una enumeración: Cuando una oración da a entender que va a explicar algo en forma enumerativa, es necesario el uso de los dos puntos:

Ejemplos: Irán de excursión dos personas: Iván y su hermana Andrea.
Correcto

Irán de excursión: Iván y su hermana Andrea. Incorrecto

La parte subrayada del primer enunciado constituye el elemento anunciador.
Los dos puntos preparan para que el lector comprenda fácilmente de que se habla de dos personas determinadas.
En el segundo ejemplo, solamente se habla de que irán de excursión.
Se ha omitido la característica de anunciar “cuantos” irían a dicho paseo.

Oraciones que anuncian pero que no enumeran: Pueden también existir oraciones que, aunque no poseen una característica como la anterior, conserven al aspecto de anunciar o anticipar una explicación o discurso.
Ejemplo:
Hemos llegado a la conclusión de que se tomará la siguiente decisión: el viaje quedará suspendido.
La frase "la siguiente decisión" es un claro elemento anunciador, aunque seguidamente la oración no hable de una cierta cantidad de cosas o personas. Es decir, en estos casos igualmente debe utilizarse los dos puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario