domingo, 2 de octubre de 2016

EL GENOTIPO (BIOLOGIA)


EL GENOTIPO.
Se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.1 Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipo se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo.
Se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.1 Los rasgos fenotípicos cuentan con rasgos tanto físicos como conductuales. Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse exclusivamente como la "manifestación visible" del genotipo, pues a veces las características que se estudian no son visibles en el individuo.
Diferencias clave entre fenotipo y genotipo El genotipo tiene que ver con la genética y los rasgos heredados de un organismo, mientras que el fenotipo se refiere a las características físicamente observables de dicho organismo y también tiene que ver con los factores ambientales.
El genotipo determina en gran medida cuál es el fenotipo final de un organismo.
El genotipo trabaja de manera interna, mientras que el fenotipo es la expresión externa del proceso interno (y de los factores ambientales que se presenten).
El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.1 Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipado se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo.
Se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.1 Los rasgos fenotípicos cuentan con rasgos tanto físicos como conductuales. Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse exclusivamente como la "manifestación visible" del genotipo, pues a veces las características que se estudian no son visibles en el individuo.
Diferencias clave entre fenotipo y genotipo El genotipo tiene que ver con la genética y los rasgos heredados de un organismo, mientras que el fenotipo se refiere a las características físicamente observables de dicho organismo y también tiene que ver con los factores ambientales.
El genotipo determina en gran medida cuál es el fenotipo final de un organismo.
El genotipo trabaja de manera interna, mientras que el fenotipo es la expresión externa del proceso interno (y de los factores ambientales que se presenten). El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.1 Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipado se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo.
Se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.1 Los rasgos fenotípicos cuentan con rasgos tanto físicos como conductuales. Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse exclusivamente como la "manifestación visible" del genotipo, pues a veces las características que se estudian no son visibles en el individuo.
Diferencias clave entre fenotipo y genotipo El genotipo tiene que ver con la genética y los rasgos heredados de un organismo, mientras que el fenotipo se refiere a las características físicamente observables de dicho organismo y también tiene que ver con los factores ambientales.
El genotipo determina en gran medida cuál es el fenotipo final de un organismo.
El genotipo trabaja de manera interna, mientras que el fenotipo es la expresión externa del proceso interno (y de los factores ambientales que se presenten).

No hay comentarios:

Publicar un comentario