¿Cuál es el origen de la vida?
Persiste el enigma de cómo se inició
la vida en nuestro mundo, aunque puede deducirse que algunos elementos y
cuerpos simples, en especial los compuestos de carbono, existentes en la
superficie terrestre, se combinaron para formar compuestos más complejos
utilizando parte de la energía solar; pudieron formarse células que se
multiplicaron hasta el infinito, integrando así un mundo biológico
infinitamente pequeño de plantas y animales unicelulares, cuya forma no debió
ser muy distinta a la que hoy podemos observar en nuestros microscopios.
Crecieron luego formando cantidades inmensas de material plurimolecular de su propia especie; algunas células surgieron nutriéndose de energía solar -vegetales -, y otras se alimentaban de lo que hallaban a su alrededor -animales -; se integraron luego colonias y ellas partieron evolucionando sucesivamente todas las formas de vida superior.
Los restos de algunos seres, las partes minerales, fosilizadas de sus cuerpos, se han conservado a través de millones de años y nos han legado testimonios de la antigua vida en la superficie terrestre.
Puesto que muchos de los animales más sencillos e inferiores son acuáticos o marinos, y puesto que las células y los líquidos del cuerpo de todos los animales contienen sales (CINa y otras), cabe inferir que la vida empezó en los océanos. Los primeros restos de animales se hallan en rocas de origen marino.
Luego, algunos organismos marinos invadieron las aguas dulces y las tierra firme. Algunos grupos de estos últimos hábitats se han convertido en marinos secundariamente, como los tiburones o peces óseos primitivos, los plesiosaurios y otros reptiles extinguidos y las ballenas, focas, sirénidos, entre los otros mamíferos vivientes.
Teoría de la Evolución

Las evidencias del proceso evolutivo son el conjunto de pruebas que los científicos han reunido para demostrar que la evolución es un proceso característico de la materia viva y que todos los organismos que viven en la Tierra descienden de un ancestro común. Las especies actuales son un estado en el proceso evolutivo, y su riqueza relativa es el producto de una larga serie de eventos de especiación y de extinción.

La existencia de un ancestro común
puede deducirse a partir de características simples de los organismos. Primero,
existe evidencia proveniente de la biogeografía. El estudio de las áreas de
distribución de las especies muestra que cuanto más alejadas o aisladas están
dos áreas geográficas más diferentes son las especies que las ocupan, aunque
ambas áreas tengan condiciones ecológicas similares (como el ártico y la
Antártida, o la región mediterránea y California). Segundo, la diversidad de la
vida sobre la Tierra no se resuelve en un conjunto de organismos completamente
únicos, sino que los mismos comparten una gran cantidad de similitudes
morfológicas.
Teoría De Selección Natural.

Constituye la
gran aportación de Charles Darwin (e, independientemente, por Alfred Russel
Wallace), fue posteriormente reformulada en la actual teoría de la evolución,
la Síntesis moderna. En Biología evolutiva se la suele considerar la principal
causa del origen de las especies y de su adaptación al medio.

La selección natural es un fenómeno
esencial de la evolución con carácter de ley general y que se define como la
reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población
biológica. La formulación clásica de la selección natural establece que las
condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan
la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades. La
selección natural fue propuesta por Darwin como medio para explicar la
evolución biológica. Esta explicación parte de dos premisas; la primera de
ellas afirma que entre los descendientes de un organismo hay una variación
ciega (no aleatoria), no determinista, que es en parte heredable. La segunda
premisa sostiene que esta variabilidad puede dar lugar a diferencias de
supervivencia y de éxito reproductor, haciendo que algunas características de
nueva aparición se puedan extender en la población. La acumulación de estos
cambios a lo largo de las generaciones produciría todos los fenómenos
evolutivos.
Teoría Creacionista o Creacionismo.

Todas las formas
vivas fueron creados por Dios en un acto de creación único. (se basaba en el
antiguo y nuevo testamento).

creacionismo conjunto de creencias,
inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo
que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres
divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito
divino.
La creación de Adán, fresco de 1511 de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
Por extensión a esa definición, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos de creación por un dios personal, como lo hacen, por ejemplo, las religiones del Libro. Por ello, igualmente se denomina creacionismo a los movimientos pseudocientíficos y religiosos que militan en contra del hecho evolutivo
La creación de Adán, fresco de 1511 de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
Por extensión a esa definición, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos de creación por un dios personal, como lo hacen, por ejemplo, las religiones del Libro. Por ello, igualmente se denomina creacionismo a los movimientos pseudocientíficos y religiosos que militan en contra del hecho evolutivo
Teoría Cosmozoica o Panespermia.

La vida se
origino fuera de nuestro planeta. Por Svante Arrhenius (premio Nóbel de química
1903) y la abandonó Paul Becquerel. La fuerza litopanespermia dice que los
organismos viajaron por el espacio protegidos en el interior de
meteoritos.

a inicio del siglo xx (1908), Que habla sobre el origen de los seres vivos a partir de la llegada de un meteorito que inoculó formas de vida similares a las bacterias que posteriormente fueron evolucionando hasta las formas actuales.A ésta teoría también se le conoce como teoría panspérmica ó de la panspermia.
Teoría de la Generación Espontánea.

Los seres vivos
se crearon de la materia inerte. Francisco Redi: las larvas de la carne
provienen de los huevos de las mosca. Lázaro Spallanzani: los microorganismos
se transportaban a través del air. Louis Pasteur: en el aire hay artos
microorganismos que hacen la descomposición.

Uno de los hombres que se cuestionó el origen de la vida fue el filósofo griego Aristóteles, quien creía que la vida podría haber aparecido de forma espontánea. La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas podían producir un ser vivo. Este principio activo se compara con el concepto de energía, la cual se considera como una capacidad para la acción. Según Aristóteles, el huevo poseía ese principio activo, el cual dirigir una serie de eventos que podía originar la vida, por lo que el huevo de la gallina tenía un principio activo que lo convertía en pollo, el huevo de pez lo convertía en pez, y así sucesivamente.
Teoría Coacervados.

Los coacervados
pueden también definirse como un conjunto de moléculas coloidales en las que
las moléculas de agua están rígidamente orientadas respecto a ellas y rodeadas
por una película de agua, que delimitan nítidamente los coacervados del líquido
en el cual flotan. El coacervado es un glóbulo formado de una membrana que
tiene en su interior sustancias químicas; a medida que aumenta su complejidad,
el coacervado se separa del agua formando una unidad independiente, que sin
embargo interactúa con su entorno./font]

Oparín fue el propulsor de esta
teoría, en un principio las sustancias proteicas se hallaban disueltas en una
solución más tarde comenzaron a agruparse entre sí formando moléculas, que se
separaron de la solución a manera de pequeñas gotas que flotaban en el agua (los
coacervados).
Los coacervados absorbían de la solución acuosa circundante diferentes sustancias orgánicas, aumentando su tamaño y peso, su estructura interna se desarrolló más rápido en unas, se fue modificando y perfeccionando en el transcurso de los años, (las de estructura más sencilla morían) organizándose asi los seres vivos más sencillos. Se supone que tuvo que haber intervenido un proceso de selección natural en donde uno de ellos debió poseer.
Los coacervados absorbían de la solución acuosa circundante diferentes sustancias orgánicas, aumentando su tamaño y peso, su estructura interna se desarrolló más rápido en unas, se fue modificando y perfeccionando en el transcurso de los años, (las de estructura más sencilla morían) organizándose asi los seres vivos más sencillos. Se supone que tuvo que haber intervenido un proceso de selección natural en donde uno de ellos debió poseer.
Teoría del Big Bang.

Muchas fueron
las suposiciones, y muchas las equivocaciones, desde la antigüedad se han
formulado diversas teorías sobre el origen del Universo y el de nuestro
planeta, teorías que tenían que ver con un origen sobrenatural, que los seres
humanos somos el centro de la creación y del universo, aseveraciones en su
mayoría rechazadas con los hallazgos y conocimientos actuales.

La teoría de mayor aceptación en nuestro tiempo y con mayores evidencias, es aquella desarrollada por George Gamow con base en el descubrimiento, hecho por Edwin Hubble, de que el universo está en expansión, la llamada teoría del BIN BANG (la Gran Explosión), en el que hace 15.000 millones de años, de la nada absoluta y por mera casualidad, una gran cantidad de energía hizo explosión, originando el tiempo y el espacio, dicha energía poco a poco se fue condensando en materia, formando las partículas subatómicas y los átomos, la materia así formada constituyo las primeras estrellas, las galaxias, los sistemas solares y los planetas.
Nuestra galaxia (la vía láctea) y el sistema solar del que formamos parte se conformó hace 12.000 y 4.600 millones de años respectivamente
Nuestro planeta, La Tierra, el tercer planeta de nuestro sistema solar, tiene una edad aproximada de 4.500 millones de años.
CREACIÓN SEGÚN EL POPOLVUH
Primero todo era silencio, había mucha calma. No había nada que
estuviera en pie en toda la faz de la tierra, solo existía el mar en reposo y
un cielo apacible.
Todo era oscuro, solo Tepeu y Gucumatz(progenitores)estaban en el agua
rodeados de claridad. Ellos son los que disponen de la creación de árboles,
bejucos, nacimiento de la vida y del hombre. Se formó el corazón del cielo.
Mediante su palabra ellos hicieron emerger la tierra. dijeron “tierra” y
esta fue hecha. Así sucesivamente surgieron el día y la noche, las montanas y
valles, brotaron pinares. También se crearon las corrientes de agua y los
arroyos corrieron libremente.
Luego crearon a los animales, los venados, pájaros, leones, tigres,
serpientes, culebras, víboras, guardianes de los bejucos entre otros. Estos
fueron hechos para cuidar a los árboles y a las plantas. Los animales se
dispersaron y se multiplicaron, pero los creadores les dieron sus moradas
respectivas, mar, tierra o aire.
Luego los creadores les dijeron que hablaran para que alabaran a sus
creadores(a ellos), pero estos animales no hablaban, solo emitían graznidos,
chillaban o cacareaban. Entonces estos creadores los cambiaron de hogar porque
no conseguían que los adoraran ni que los veneraran. Hicieron un segundo
intento pero estos tampoco hablaron, y por lo tanto fueron condenados a ser
comidos y matados.
Ante este fracaso de que los animales no los veneraban, ellos se dijeron
que tenían que crear antes del amanecer algún ser que los venerara, por lo
tanto quisieron hacer al hombre. Para esto tuvieron varios intentos:
En este
intentaron hacer al hombre de barro, no se podía sostener, no podía andar ni
multiplicarse y se deshizo.
Luego
trataron con madera, lo cual fue un gran avance, ya que hablaban y se
multiplicaban, pero estos no tenían memoria(por lo tanto no se acordaban de su
creador), entendimiento, caminaban sin rumbo y andaban a gatas. Estos fueron
los primeros que habitaron la faz de la tierra, pero con el diluvio creado por
el corazón de cielo estos murieron. Los que se salvaron se escondieron y se
convirtieron en Gnomos.
De tzite se
hizo el hombre, y la mujer de españada , pero estos no pensaban ni hablaban.
Fueron aniquilados con resina y fueron desfigurados por las piedras de moler.
Esto fue en castigo por no haber pensado ni en su madre, ni en su padre.
Poco faltaba
para que el Sol, la Luna y las estrellas aparecieran sobre los creadores cuando
descubrieron lo que en verdad debía entrar en la carne del Hombre. El Yac,
Utiu, Quel y Hoh fueron los que trajeron la comida para la formación del
hombre. Esta comida se convirtió en sangre, y así entro el maíz por obra de los
progenitores. Los hombres que fueron creados fueron cuatro: Balam-Quitze,
Balam-Acab, Mahucutah y Iqui-Balam.
“Estos son los nombres de nuestras primeras
madres y padres.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario